Día De Muertos
El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los seres queridos que han fallecido. Se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las festividades católicas de Todos los Santos y los Fieles Difuntos.
Durante esta festividad, las familias crean altares (ofrendas) en sus hogares o en los cementerios, decorados con fotos, flores (especialmente cempasúchil), velas, alimentos y objetos que fueron queridos por los difuntos. También se suelen preparar platos típicos como pan de muerto y calaveras de azúcar.
La celebración es un momento de reunión y recuerdo, donde se mezclan tradiciones indígenas y católicas. El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los seres queridos que han fallecido. Se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las festividades católicas.
Las familias suelen contar historias sobre
los que han partido, celebrando su vida
y manteniendo su memoria viva. Las co-
loridas decoraciones y el ambiente festivo
reflejan una visión del duelo que es alegre
y respetuosa, enfatizando la conexión
entre los vivos y los muertos.


Comments
Post a Comment